Apple - TripstoryAndroid - Tripstory

Capilla de la Santa Cruz

Capilla de la Santa Cruz-0
Coahuila - México

Antes de convertirse en un importante punto religioso, Candela era conocida por el "Santo Madero", un gran sillar en forma de cruz que se erigía en el lugar donde hoy se encuentra la capilla de la Santa Cruz. Este madero se levantaba majestuosamente como símbolo de la herencia colonial y religiosa de la región.

La capilla de la Santa Cruz, edificada a finales del siglo XVII, desempeñó un papel fundamental en la historia virreinal y revolucionaria del Noreste de México. Ha sido testigo de eventos y procesos que han moldeado el devenir de la región a lo largo de los siglos.

Uno de los eventos más destacados en Candela es la celebración del Día de la Santa Cruz, que tiene lugar cada 3 de mayo. Esta festividad religiosa es una tradición arraigada en la comunidad, y su punto culminante es la danza de los matlachines, en la que danzantes, muchos de los cuales siguen la tradición de generación en generación, realizan vistosas coreografías en honor a la cruz.

Horario:

Todos los días de 07:00 a 19:00 hrs.

Costo:

Entrada libre.