La Capilla del Tepeyac, ubicada en Quechultenango, Guerrero, es un encantador templo que rinde homenaje a la Virgen de Guadalupe. Su construcción data de principios del siglo XX y se erige en un entorno natural que invita a la reflexión y la paz. La capilla es un punto de encuentro espiritual y cultural, destacándose por su arquitectura sencilla y su atmósfera acogedora.
En este lugar, los visitantes pueden disfrutar de:
- Emblemáticos: Su especial conexión con la fe católica y la devoción a la Virgen de Guadalupe.
- Comidas: No te pierdas la oportunidad de probar los platillos típicos de la región, como los tacos de cecina y el pozole.
- Artesanías: Lleva contigo recuerdos de las manos de los artesanos locales, como textiles y cerámicas.
- Tours: Explora los alrededores con un guía local que te compartirá historias fascinantes.
- Paisajes: Disfruta de la belleza natural de la Sierra Madre del Sur que rodea la capilla.
La mejor época para visitar la Capilla del Tepeyac es durante los meses de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y agradable. Además, en diciembre se celebran festividades en honor a la Virgen, lo que brinda una experiencia cultural enriquecedora.
Datos prácticos: La visita a la capilla es gratuita y no requiere reserva previa. Sin embargo, se recomienda visitar con un guía local para aprovechar al máximo la experiencia. Evita los días festivos grandes si prefieres un ambiente más tranquilo.