El Cerro del Quemado, ubicado en el mágico Real de Catorce, San Luis Potosí, es un sitio sagrado para la comunidad Wixárika (Huichol) y un destino ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y la espiritualidad. Este cerro, que se eleva a 3,800 metros sobre el nivel del mar, es considerado el lugar donde, según la cosmovisión huichola, nació el sol. Cada año, peregrinos de esta comunidad realizan un viaje hacia este punto para rendir tributo en ceremonias que celebran su conexión con lo divino y la tierra.
: La ruta a pie es altamente recomendada, ofreciendo un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros que se puede realizar en unas 2 horas de subida y 1.5 horas de bajada. Los caminantes disfrutan de paisajes impresionantes y una energía mística que caracteriza al lugar.
: Para aquellos que prefieren no caminar, hay opciones de tours a caballo. Los precios varían entre $200 y $600 pesos por persona, dependiendo del tipo de servicio y duración del recorrido. Es recomendable contratar guías certificados para una experiencia enriquecedora.
: El área alrededor del cerro es rica en biodiversidad, lo que permite a los visitantes disfrutar de la observación de diversas especies.
Los costos aproximados para visitar el Cerro del Quemado son los siguientes:
: Gratis
: Entre $200 y $600 pesos por persona
: Desde $500 hasta $1,500 pesos por vehículo, dependiendo del tour elegido
: Entre $100 y $110 pesos por persona
El acceso al Cerro del Quemado está permitido principalmente de noviembre a febrero, lo que coincide con la temporada de peregrinaciones huicholas. Es aconsejable planificar la visita en estos meses para experimentar la riqueza cultural del lugar.