Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Edificio de Salubridad e Higiene es un destacado ejemplo de la arquitectura art déco, construido en 1929 por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia. Este emblemático edificio no solo es un hito histórico, sino que también representa el desarrollo de la salud pública en el país, destacándose por su impresionante altura de 14 metros y su distintivo color rojo indian.
Entre los imperdibles de este lugar, no puedes dejar de admirar su fachada elaborada y los detalles arquitectónicos que evocan la modernidad de principios del siglo XX. Aunque su función principal es gubernamental, su valor histórico y estético lo convierten en un punto de interés para los amantes de la arquitectura y la historia.
La mejor época para visitar la Ciudad de México es de marzo a mayo, cuando el clima es templado y agradable. Si planeas un recorrido por la zona, te recomendamos hacerlo en la mañana para disfrutar de la luz natural que resalta los detalles del edificio. Sin embargo, evita las horas pico del tráfico para tener una experiencia más placentera.
En cuanto a datos prácticos, la entrada al exterior del edificio es gratuita y no requiere reserva. Sin embargo, para una visita guiada, es aconsejable contactar con anticipación a las autoridades locales. Recuerda también respetar las normativas de acceso, ya que es un edificio gubernamental.
Sin duda, el Edificio de Salubridad e Higiene es una parada obligatoria para quienes desean sumergirse en la rica historia y cultura de la Ciudad de México. ¡No te lo pierdas!