Ubicado en la vibrante Ciudad de México, El Ancla es una escultura emblemática creada por el artista Willi Gutmann en 1968. Este monumento, conocido también como Estación #2, forma parte del legado cultural que dejó la famosa Olimpiada de México '68. Su diseño en concreto reforzado evoca el espíritu de la modernidad y la innovación artística de esa época, convirtiéndolo en un símbolo de identidad local.
Coyoacán, el distrito donde se encuentra El Ancla, es famoso por su rica historia y su ambiente bohemio. Pasear por sus calles empedradas es una experiencia que no te puedes perder, así como disfrutar de su gastronomía en sus múltiples cafés y mercados. Entre los imperdibles están:
- La Casa Azul, hogar de Frida Kahlo.
- La deliciosa quesadilla de flor de calabaza.
- Las artesanías locales en el mercado de Coyoacán.
- Paseos en los canales de Xochimilco, muy cerca de la zona.
La mejor época para visitar Coyoacán y disfrutar de El Ancla es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es templado y agradable. Además, en noviembre, se celebra el Festival de Día de Muertos, una experiencia única que llena de color y tradiciones el ambiente.
Para disfrutar de El Ancla, la visita es gratuita y no requiere de reserva ni guía, pero se recomienda explorar la zona con tiempo para apreciar las diversas atracciones. Evita ir en días lluviosos, ya que las calles pueden volverse resbaladizas y dificultar el paseo. ¡Ven y déjate envolver por la magia de Coyoacán!