La Iglesia San Pedro Apóstol, ubicada en el corazón de Mapastepec, Chiapas, es un emblemático símbolo de la fe y la cultura local. Construida en el siglo XIX, esta iglesia destaca por su arquitectura neoclásica y su impresionante altar principal, adornado con detalles barrocos que evocan la rica historia de la región. Mapastepec, un pueblo con encanto que forma parte de la historia del estado, se encuentra a orillas del río del mismo nombre, ofreciendo un entorno natural que complementa su patrimonio cultural.
Entre los imperdibles de la Iglesia San Pedro Apóstol se incluyen:
  - Visitar el altar y observar sus detalles artísticos.
- Disfrutar de la gastronomía local, como los tamales de camarón y la barbacoa.
- Explorar las artesanías de la zona, que incluyen textiles y cerámicas.
- Realizar un tour por el centro histórico de Mapastepec.
- Capturar paisajes únicos del río y sus alrededores.
La mejor época para visitar Mapastepec es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y agradable. Además, si tienes la oportunidad, no te pierdas las festividades de San Pedro, que se celebran en junio, llenando el ambiente de música, danzas y tradiciones.
En cuanto a datos prácticos, la visita a la Iglesia San Pedro Apóstol es gratuita y abierta al público. Se recomienda visitar en horarios de mañana, entre 9:00 y 12:00 horas, y en la tarde, de 16:00 a 18:00 horas. No es necesario contar con guía, pero es aconsejable hacerlo con alguien que conozca la historia local para enriquecer la experiencia. Evita visitar en días festivos si prefieres tranquilidad, ya que la afluencia de fieles puede ser considerable.