Apple - TripstoryAndroid - Tripstory

Lago de Pátzcuaro

Lago de Pátzcuaro-0
Michoacán - México

Hablar del lago de Pátzcuaro es evocar uno de los sitios más hermosos del México de ayer y hoy. Sin embargo, pocas personas saben que Janitzio no es la única isla dentro del famoso lago de Pátzcuaro, pues comparte su encanto y atractivo con otras ocho. Siete de ellas están pobladas y en algunos casos compiten ventajosamente con el “lugar donde se empezó a poblar“, traducción al castellano del nombre purépecha de dicha isla.

Las islas Tecuena y Tecuanita forman un conjunto; Yunuen y Pacanda, ambas extraordinarias, constituyen otro; las tres islas Urandenes, cuyo nombre proviene del vocablo urani que significa “batea”, son un grupo más; y por último se encuentran Jarácuaro y Copujo.

Isla de Janitzio

Janitzio significa “cabello de elote”. Esta isla se encuentra situada al sur del lago, frente a la ciudad de Pátzcuaro. Es la más conocida de toda el área lacustre. Su historia data de la época prehispánica. Cuenta una leyenda que los reyes purépechas guardaron aquí sus tesoros de oro y plata.

Entre sus múltiples atractivos podemos citar la estatua de don José María Morelos; desde su parte más alta, se puede admirar una espléndida vista.

En Janitzio podrás disfrutar del sabor incomparable del pescado blanco, especialidad culinaria de la región.

Isla Jarácuaro

Jarácuaro significa “lugar donde se adora al dios Xaracua”. Cercana a la ribera oeste del lago, está unida a tierra firme mediante un puente que permite el acceso en vehículo. Sus pobladores conservan el idioma y las costumbres purépechas.

Isla Pacanda

Pacanda significa “empujas algo en el agua”. Al centro del lago, esta isla de forma circular es la segunda en tamaño después de Janitzio. En su interior encontramos una laguna de singular belleza, donde abunda la carpa y el pato, componentes importantes de su deliciosa gastronomía. Sus habitantes se dedican a la agricultura aprovechando la topografía plana de la isla.

Isla Tecuena

La isla más pequeña en el lago, y su nombre significa”miel buena”. Al norte de Janitzio, la Tecuena es un sugestivo lugar que invita al descanso y la reflexión.

Islas Urandenes

Tres islas situadas al sur del lago rodeadas por canales de gran belleza. Urandenes significa “batea”. Aquí encontramos las principales reservas del pez blanco de la zona. Sus habitantes son diestros en la pesca con redes de mariposa.

Isla Yunuen

Yunuen significa “media luna”. Sus principales atractivos son su vegetación siempre verde y su arquitectura, por lo típico de sus construcciones. La parte suroeste de la isla es el lugar favorito de las garzas y otras aves que ahí anidan. Su embarcadero, junto al antiguo faro, está rodeado de árboles frutales.