Apple - TripstoryAndroid - Tripstory

Molino para la paz

Molino para la paz-0
Ciudad de México - México
Ubicado en la vibrante Ciudad de México, el Molino para la Paz es una escultura contemporánea creada por el artista Miguel Ángel Campos Ortiz. Inaugurada en 2021, esta obra se erige como un símbolo de esperanza y unidad en el barrio de Felipe Pescador, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc. Su diseño, caracterizado por la elegancia del metal, invita a los visitantes a reflexionar sobre la paz y el diálogo social, convirtiéndose en un punto de interés cultural en la capital.
Entre los imperdibles de esta visita se encuentran:
  • La escultura misma, ideal para fotografías y momentos de introspección.
  • Recorridos a pie por el barrio Felipe Pescador, donde se pueden explorar murales y arte urbano.
  • Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes cercanos, con platillos típicos como tacos al pastor y tamales.
  • Adquirir artesanías en mercados locales, que reflejan la rica cultura mexicana.
La mejor época para visitar el Molino para la Paz es de marzo a noviembre, cuando el clima es más cálido y agradable. Durante el mes de septiembre, la ciudad celebra su independencia, ofreciendo eventos culturales y festivales que enriquecen la experiencia.
Datos prácticos: la visita a la escultura es gratuita y está disponible todo el año. No es necesario reservar, pero se recomienda ir temprano para disfrutar de la tranquilidad del lugar. Es aconsejable evitar las horas pico para evitar el tráfico y disfrutar plenamente de la atmósfera del barrio.