En Ciudad Juárez emerge un edificio conocido como la ex Aduana, que hoy alberga el Museo de la Revolución en la Frontera, el MUREF. La aduana fronteriza, ícono y orgullo arquitectónico de Ciudad Juárez, declarado inmueble histórico.
Por su belleza e historia, el edificio mismo es uno de los principales atractivos de este museo, y un auténtico protagonista de sucesos determinantes en la historia de nuestro país: en octubre de 1909 recibió a los presidentes Porfirio Díaz y William Taft para celebrar la primera entrevista entre presidentes de México y Estados Unidos; en mayo de 1911, Francisco I. Madero instaló sus oficinas allí; en 1913 Francisco Villa montó en él su cuartel general; y en 1924 alojó de nuevo la presidencia provisional del gobierno revolucionario de Venustiano Carranza.
El MUREF atesora, y despliega en parte, sustituyéndolas periódicamente, una gran colección de fotografías periodísticas o de otro origen, muchas muy raras, todas reveladoras, verdaderos documentos históricos, sobre gran cantidad de acontecimientos de la Revolución Mexicana, tanto de origen mexicano como estadounidense, de colecciones institucionales, académicas, particulares y aun de origen por establecer, complementadas por algunos periódicos, carteles, folletos, volantes y objetos.
Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs.
Costo:
Entrada libre.