Abrió sus puertas el 8 de mayo de 1982 con el objetivo de fortalecer los programas de ciencias naturales referentes a la evolución de las especies, las eras geológicas y el patrimonio paleontológico de la entidad y del país.
En su sala permanente exhibe casi 400 piezas paleontológicas, lo que lo convierte en una de las colecciones más importantes de México. Entre ellas destacan fósiles de invertebrados, minerales, fragmentos de meteoritos, un hadrosaurio (primer esqueleto de dinosaurio montado y exhibido en el país, de 75 millones de años de antigüedad), un mamut columbinu, un ceratópsido completo con cuerno, momias de la cultura paquimeita y un esqueleto de ballena de 900 años de antigüedad.
Horario:
Lunes a domingo de 09:00 a 18:00 hrs.
Costo:
$30 entrada general.