Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Panteón Francés es un majestuoso cementerio que data del siglo XIX, declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Este lugar de descanso eterno ha sido testigo de la historia de México, albergando las tumbas de personajes ilustres como artistas, escritores y políticos, convirtiéndolo en un sitio de gran relevancia cultural.
Entre sus imperdibles se encuentran:
- Su imponente arquitectura neoclásica y art nouveau, que ofrece un recorrido visual impresionante.
- Las esculturas y mausoleos que reflejan el ingenio artístico de la época.
- La visita a las tumbas de personajes destacados, como el famoso pintor José María Velasco.
La mejor época para visitar es de octubre a marzo, cuando el clima es más fresco y agradable, ideal para pasear por sus avenidas. No te pierdas el evento del Día de Muertos, donde el panteón se llena de vida con ofrendas y tradiciones que celebran la memoria de los que han partido.
Para una experiencia completa, se recomienda realizar el recorrido con un guía local, que puede enriquecer tu visita con anécdotas e historias. Los horarios son de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y los fines de semana de 9:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita, pero considera dejar una donación para el mantenimiento del lugar.
Evita visitar en días festivos, ya que el lugar puede estar muy concurrido. Además, asegúrate de llevar agua y calzado cómodo para disfrutar al máximo de este recorrido lleno de historia y arte.