Ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Parque "Chiapasiónate" es un pulmón verde que invita a disfrutar de la belleza natural y cultural de la región. Este espacio recreativo combina áreas de esparcimiento con exhibiciones artísticas que resaltan la identidad chiapaneca. Aunque no es un pueblo mágico ni patrimonio de la humanidad, su importancia radica en ser un punto de encuentro para locales y visitantes, promoviendo la convivencia y el amor por la cultura chiapaneca.
Entre los imperdibles del parque, destaca:
- Áreas para picnic rodeadas de exuberante vegetación.
- Esculturas y murales que narran la historia y tradiciones de Chiapas.
- Espacios para la práctica de deportes al aire libre.
- Eventos culturales y ferias gastronómicas que se organizan periódicamente.
La mejor época para visitar el parque es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando las temperaturas son más agradables y se celebran eventos destacados como el Festival Internacional de la Cultura. Durante estos meses, el clima es ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
En cuanto a datos prácticos, la entrada al Parque "Chiapasiónate" es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos. No se requiere guía, pero se recomienda visitar durante los fines de semana para disfrutar de la mayor cantidad de actividades. Evita las horas pico, especialmente los domingos, para disfrutar de una experiencia más tranquila.