La Parroquia de San Pedro Apóstol, situada en el corazón de Petatlán, Guerrero, es un tesoro arquitectónico y espiritual que data del siglo XVI. Este emblemático edificio de estilo colonial, con su majestuosa fachada y bellos retablos en el interior, refleja la rica historia y devoción de la comunidad. Petatlán, reconocido como un pueblo mágico, ofrece un entorno que combina naturaleza y cultura, ideal para los amantes de la historia y la arquitectura.
Entre los imperdibles de la parroquia se encuentran:
- Visitar el altar mayor, adornado con obras de arte religioso.
- Disfrutar de la gastronomía local, destacando los tacos de pescado y el mole de caderas.
- Explorar las artesanías de la región, especialmente los productos de palma y barro.
- Participar en las festividades de San Pedro, que se celebran en junio, llenas de música y tradiciones.
La mejor época para visitar Petatlán es de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y seco, perfecto para explorar sin las inclemencias del calor. Durante las festividades religiosas, la parroquia se llena de vida, lo que brinda una experiencia cultural única.
En cuanto a datos prácticos, la entrada a la Parroquia de San Pedro Apóstol es gratuita, y no es necesario realizar una reserva; sin embargo, se sugiere visitar en horarios de mañana para evitar las multitudes. Es recomendable llevar ropa cómoda y respetuosa, dado que es un lugar de culto. Evita visitar durante las tormentas de verano, ya que las lluvias pueden limitar las actividades al aire libre.