Esta placita corresponde a la parte trasera de la parroquia de la asunción de Santa María, que muchos llaman de Santa María de las Parras y que ahora es la iglesia principal de Parras. Robusta y sencilla, 1648 se considera su año de construcción original, si bien desde entonces ha sido sometida a diversas modificaciones y remodelaciones que le han dado un cierto aspecto neoclásico. Al norte, su atrio abierto es la plaza del reloj, que recibe este nombre por la torrecita de un reloj con cuatro carátulas. Este reloj fue erigido en tiempos de la revolución en honor de los mártires de la democracia, el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suarez.
Hoy en día, la Plaza del Beso se erige como un testimonio tangible de una historia de amor truncado. A pesar de los cambios a lo largo del tiempo, la plaza, situada detrás de la iglesia de Santa María de las Parras, se ha convertido en un lugar donde las parejas sellan su amor con un beso, buscando la bendición de Carlota y Pablo.
Horario:
Abierta todos los días las 24 hrs.
Costo:
Entrada libre.