Ubicado en el corazón de Coyoacán, en la Ciudad de México, la escultura de Prometeo-Quetzalcóatl es una obra del artista Rodrigo Arenas Betancourt, que rinde homenaje a la fusión de las culturas indígena y occidental. Este emblemático monumento no solo atrae a amantes del arte, sino también a quienes buscan una conexión con la historia prehispánica y la mitología mexicana.
La obra representa a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, y Prometeo, el titán griego que trajo el fuego a la humanidad. Su ubicación en un espacio abierto permite disfrutar de un entorno natural que invita a la reflexión y al asombro. Además, Coyoacán es conocido por sus calles empedradas y su rica oferta cultural, convirtiéndolo en un destino imperdible en la capital.
Entre los imperdibles en esta zona se encuentran:
- Visitar el Museo Frida Kahlo, también conocido como La Casa Azul.
- Degustar la deliciosa comida típica, como los tacos de carnitas y churros de la zona.
- Explorar el Mercado de Coyoacán, famoso por sus artesanías y productos locales.
- Recorrer el Jardín Centenario, ideal para disfrutar de un momento de paz y belleza.
La mejor época para visitar Coyoacán es de marzo a mayo, cuando el clima es templado y los días son soleados. Durante esta temporada, también se celebran eventos culturales como la Feria del Libro de Coyoacán y el Festival Internacional de Cine.
En cuanto a datos prácticos, la entrada a la escultura es gratuita y se puede visitar en cualquier momento del día. Sin embargo, se recomienda ir temprano para evitar las multitudes. No es necesario un guía, pero sí es aconsejable informarse sobre la historia del lugar para enriquecer la experiencia. Evita visitar durante los fines de semana si prefieres una experiencia más tranquila.