Las Ruinas del Templo de San Sebastián, ubicadas en San Juan Chamula, Chiapas, son un testimonio impresionante de la rica herencia cultural de la región. Este sitio, que forma parte de la tradición indígena de los tzotziles, ha sido un lugar sagrado desde su construcción en el siglo XVI. A pesar de su estado de ruinas, conserva un aura mística que atrae a visitantes ávidos de historia y espiritualidad.
En este mágico pueblo, podrás descubrir una serie de imperdibles:
    - Arquitectura: Las ruinas del templo, con sus muros de piedra y su diseño colonial, son un reflejo del sincretismo cultural.
- Gastronomía: No te pierdas el tascalate, una bebida tradicional que combina maíz, cacao y especias.
- Artesanías: Adquiere textiles y artesanías hechas por manos locales, ideales para llevar un pedazo de Chiapas contigo.
- Experiencias únicas: Participa en una ceremonia indígena y sumérgete en las tradiciones vivas de los chamulas.
La mejor época para visitar es de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y seco, ideal para explorar al aire libre. Durante diciembre, puedes disfrutar de la celebración de la fiesta de San Sebastián, que llena el pueblo de color y alegría.
Visitar las ruinas es gratuito y no requiere de un guía, aunque se recomienda contratar uno para enriquecer tu experiencia con información sobre la historia y las tradiciones. Recuerda respetar la cultura local y evitar tomar fotografías sin permiso, ya que algunos habitantes pueden encontrarlo incómodo.
Las Ruinas del Templo de San Sebastián son más que un sitio arqueológico; son un viaje al corazón de la identidad chamula. ¡Descubre este rincón mágico de Chiapas y vive una experiencia inolvidable!