El Salón de la Plástica Mexicana, ubicado en la vibrante Roma Norte de la Ciudad de México, es un espacio emblemático que celebra la riqueza del arte contemporáneo mexicano. Este lugar, fundado en 1940, ha sido testigo de la evolución artística del país y se ha convertido en un importante punto de encuentro para artistas y amantes del arte. Su arquitectura moderna, en contraste con el estilo colonial de los alrededores, ofrece una experiencia única que combina historia y creatividad.
Entre los imperdibles del Salón se encuentran:
Exposiciones temporales de renombrados artistas mexicanos.
La colección permanente que destaca las obras de figuras icónicas del arte nacional.
Actividades culturales como talleres y conferencias.
El café del lugar, ideal para disfrutar de un buen café mexicano acompañado de una deliciosa pastelería local.
La mejor época para visitar es durante la primavera (de marzo a mayo), cuando la ciudad florece y se celebran diversos eventos culturales, así como exposiciones especiales en el Salón. Además, el clima es templado y agradable, ideal para recorrer la zona.
En términos prácticos, la entrada al Salón de la Plástica Mexicana es gratuita, aunque algunas exposiciones pueden tener costo. Generalmente, el horario de atención es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Se recomienda reservar con antelación para talleres y eventos especiales. Evita las visitas durante los días festivos donde puede haber aglomeraciones y largas filas.