El Templo de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en el corazón de Chiapas, es una joya arquitectónica que representa la fe de la comunidad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Inaugurado en 2015, este templo es un lugar de paz y contemplación, rodeado de un entorno natural que invita a la reflexión. Su diseño moderno, con líneas limpias y materiales que reflejan la luz, se integra armoniosamente con el paisaje chiapaneco.
Entre los imperdibles de este sitio se encuentran:
    - La impresionante fachada, ideal para fotografías memorables.
- Los jardines que rodean el templo, perfectos para paseos tranquilos.
- La oportunidad de aprender sobre la cultura y prácticas de la comunidad mormona, a través de visitas guiadas disponibles.
- Delicias gastronómicas locales en los alrededores, como los tamales chiapanecos y el café de la región.
La mejor época para visitar es entre noviembre y abril, cuando el clima es más seco y templado, permitiendo disfrutar plenamente del entorno. Durante esos meses, también se celebran eventos culturales y festividades que enriquecen la experiencia.
Visitar el templo es gratuito y no se requiere reserva, aunque se recomienda acudir en grupos organizados para una mejor experiencia. Sin embargo, es importante evitar los días festivos, ya que puede haber mayor afluencia de visitantes. Recuerda respetar el ambiente sagrado del lugar y seguir las indicaciones del personal.