La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un ícono de la educación y la cultura en México, ubicada en la Ciudad de México. Fundada en 1910, esta institución es Patrimonio de la Humanidad desde 2007 por su contribución a la cultura y la educación. Su campus, una obra maestra arquitectónica, destaca por sus murales y jardines, siendo un lugar de encuentro para estudiantes y visitantes.
Entre los imperdibles se encuentran:
- Los impresionantes murales de Siqueiros y Orozco en el auditorio, que cuentan la historia de México.
- El Jardín Botánico, un remanso de paz con una gran variedad de especies.
- La Biblioteca Central, famosa por su mural "La historia de México".
- La oferta gastronómica en los comedores universitarios, donde podrás probar platillos típicos como los tacos de canasta.
La mejor época para visitar es durante la primavera (marzo a mayo), cuando el clima es templado y agradable. Además, en octubre, durante el Festival del Día de Muertos, la universidad organiza actividades culturales que no te puedes perder.
Datos prácticos: La entrada al campus es gratuita, pero algunas exposiciones pueden tener un costo de alrededor de $30 MXN. Es recomendable visitar con un guía para aprovechar al máximo la experiencia y conocer la historia detrás de cada rincón. Evita las horas pico de clase para disfrutar de un recorrido más tranquilo.