La Zona Arqueológica de Chiapa de Corzo, ubicada en el hermoso estado de Chiapas, México, es un tesoro de la historia prehispánica. Este sitio, datado entre 800 a.C. y 1000 d.C., fue un importante centro de la cultura zoque, conocido por su arquitectura monumental y su influencia en la región. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, Chiapa de Corzo ofrece un vistazo fascinante al pasado.
Entre los imperdibles de este lugar se encuentran:
    - Las impresionantes plataformas ceremoniales.
- Las esculturas de figuras zoomorfas y antropomorfas, que revelan la habilidad artística de los antiguos habitantes.
- La gastronomía local, que destaca por platillos como el mole chiapaneco y las tortillas de maíz.
- Las artesanías de la región, como la alfarería y los textiles.
- Una experiencia única: participar en la feria de Chiapa de Corzo en enero, donde se celebran tradiciones y danzas ancestrales.
La mejor época para visitar es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y agradable. Además, durante la feria de enero, el ambiente festivo se hace aún más atractivo.
Los datos prácticos son los siguientes:
    - La entrada a la zona arqueológica es gratuita.
- Se recomienda visitar con un guía local para enriquecer la experiencia con anécdotas e información detallada.
- Horarios: generalmente de 8:00 a 17:00 horas.
- Es conveniente evitar los meses de lluvias (mayo a octubre), ya que las condiciones pueden dificultar el recorrido.