La Ferrería fue la población más grande e importante del Valle de Guadiana en la época Chalchihuites. Se trata del único sitio en el que se combinan elementos arquitectónicos que nos refieren a la vida ritual como pirámides, cancha de juego de pelota, estructuras circulares, complejos de estructuras cuadrangulares con patios hundidos, estructuras excavadas en la roca madre, y otras claramente habitacionales como las sencillas construcciones cuadrangulares o las terrazas y cuartos del flanco norte del cerro.
La zona arqueológica cuenta con un museo de sitio reúne piezas arqueológicas recuperadas en La Ferrería e incluye objetos procedentes de otros sitios del estado de Durango.
Horario:
Martes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs.
Costo:
$75 entrada general.